Hipertensión Arterial y Fibrilación Auricular 2021: Manejo de la Presión Arterial y de la Anticoagulación Jueves 05 de Agosto, 19:30 hrs. Más información aquí INSCRÍBETE AQUÍ
Autor: SChH
Decidir si las personas con hipertensión arterial deben seguir su tratamiento para la enfermedad durante el COVID-19 es competencia de los facultativos médicos. Ahora, un nuevo estudio ha encontrado una asociación entre seguir tomando dos tipos de medicamentos antihipertensivos muy comunes en personas con tensión arterial elevada y un menor riesgo de fallecer durante la hospitalización por COVID-19. Ver noticia completa – www.webconsultas.com
Inscríbete aquí
19 Abril – 07 Junio 2021 Informaciones Sra. Tibisay Lizcano +56 2 27535560 hipertensión@smschile.cl INSCRÍBETE AQUÍ en emc-saval.cl
Inscríbete aquí Ver el afiche en PDF Ver programa científico
Para conmemorar el Día Mundial de la Hipertensión, diferido en esta ocasión al 17 de Octubre debido a la pandemia de COVID-19, la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud y Resolve to Save Lives, una iniciativa de Vital Strategies, están organizando el eventol “Día Mundial de la Hipertensión: HEARTS en las Américas: presentando un nuevo curso virtual para mejorar la medición de la presión arterial y celebración de los logros en la protección de la salud cardiovascular”, que se realizará el viernes, 16 de Octubre de 2020, de 09:00 a.m. a 12:00 p.m. (EDT). Esta sesión contará…
Para más información ingresa aquí: https://abbott.endirecto.cl/riesgo-cardiovascular
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) las personas con enfermedades cardiovaculares «parecen ser más vulnerables a enfermar severamente con COVID-19». De los 38 mil pacientes que han sido hospitalizados por COVID-19 desde el inicio de la pandemia en Chile, más de 12 mil sufren de hipertensión arterial. Asimismo, en los indicadores del ministerio de Salud se indica que entre las 10 condiciones pre-existentes más comunes también se listan la enfermedad cardiovascular (trastornos al corazón y los vasos sanguíneos) y la cardiopatía crónica (enfermedad del músculo cardiaco). Ver noticia completa – www.24horas.cl
La siesta es una práctica común entre estudiantes, jóvenes profesionales y adultos mayores por igual. Pero, ¿cuáles son los efectos a largo plazo de la siesta en la salud cardiovascular? Un editorial de la American Heart Association analiza. Ver noticia completa – www.medicalnewstoday.com