La Sociedad Chilena de Hipertensión es una sociedad sin fines de lucro creada en el año 1987 con el objetivo de desarrollar la investigación, docencia y asistencia en el campo de la hipertensión arterial, efectuando además actividades de extensión a la población en general.

Con este objetivo, la Sociedad mantiene actividades periódicas entre las cuales se cuentan:

a Jornadas de Hipertensión:Realizadas una vez al año y dedicadas a la docencia en nuevos aspectos relacionados con la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial. Estas jornadas están dirigidas tanto a socios como a la comunidad médica en general.

b Congreso Conjunto de las Sociedades de Hipertensión, Nefrología y Trasplante Realizado una vez al año, está dirigido a la comunicación y discusión de trabajos científicos así como a la presentación de conferencias sobre avances en el área de hipertensión arterial.

c Cursos Regionales: Dedicados a divulgar el interés en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial a nivel regional así como dar a conocer avances en esta área.

d Publicación Periódica del Boletín Oficial de la Sociedad: Realizadas una vez al año y dedicadas a la docencia en nuevos aspectos relacionados con la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial. Estas jornadas están dirigidas tanto a socios como a la comunidad médica en general.

fParticipación en la organización y desarrollo de proyectos de investigación a nivel nacional en el área de la hipertensión arterial a través de su Comité de Estudios Multicéntricos.

g Elaboración periódica de documentos de consenso sobre diferentes tópicos relevantes en el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial a través de grupos de estudios ad-hoc constituidos por miembros de la Sociedad.

Organización

  • La Sociedad se encuentra constituida por miembros de cuatro categorías: socios titulares, socios honorarios, socios correspondientes y socios colaboradores.
  • Para el desarrollo de su trabajo la Sociedad es dirigida a nivel nacional por la Asamblea General (reunión de todos los socios titulares y honorarios) y el directorio elegido por ésta con una duración de 2 años.
  •  Para el período 2022 – 2024 el Directorio tiene una composición: 

    Presidenta: E.M. Patricia Morgado Alcayaga
    Vice-presidente: Dr. Juan Ramón Soto
    Past-Presidente: Dr. Jorge Jalil Milad
    Secretaria: Dra. María Paz Ocaranza
    Tesorero:  Dr. Walter Passalacqua Rivanera
    Directores: Dra. Carolina Aguilar Lausic – Dra. Paulina Salas del Campo – Dr. Alejandro Abufhele Bus

certificado decreto escritura