Conversamos con el Dr. Roberto Jalil en torno a la Sociedad Chilena de Hipertensión. Además, el destacado Nefrólogo hace una radiografía del país con respecto a esta enfermedad, que según estadísticas del 2015 ocupó el tercer lugar de morbimortalidad más frecuentes en nuestra población. Por otro lado, el Dr. Jalil desmitifica algunas creencias sociales en torno al fuerte vínculo de la Nefrología con la Hipertensión. El profesional de la salud también destaca el importante papel de la transdisciplina en torno a la Hipertensión, recalcando la enorme contribución de profesionales provenientes de distintas áreas de la Medicina, así como también del…
Autor: SChH
La ingesta de sal superior a 5 gramos/día está directamente asociada con el aumento de la presión arterial y contribuye al desarrollo de enfermedad cardiovascular. Un nuevo efecto de la dieta rica en sal ha sido sugerido por estudios recientes, que muestran que el alto consumo de sal en la dieta se asocia con un mayor riesgo de obesidad. Esta asociación ha sido atribuida a que el consumo de sal produce sed y aumento en la ingesta de bebidas endulzadas, y/o a que el exceso de sal en la dieta es aportado por alimentos que son ricos en sal y…
Viernes 27 de Noviembre, 9:30 a 12:30 Auditorio M1, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile Inscripciones gratuitas con Dra. Daniela Salas, Centro CARE UC dsalas@uc.cl Descarga el afiche AQUÍ
Agradecemos a todos nuestros participantes del I Congreso Chileno de Hipertensión Arterial 2015. DESCARGAR FOTOGRAFÍA AQUÍ
Banco Santander a través de Santander Universidades y El Mercurio presentan: PREMIO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSITARIA: Hipertensión arterial, dislipidemias y enfermedades coronarias. Tercera Versión 2015 DESCARGAR BASES PREMIO
Ver documento completo aquí
En ocasión del Día Mundial de la Hipertensión 2015 la OPS lanzó el curso virtual “Manejo de la hipertensión arterial para equipos de atención primaria de salud”. El curso está disponible en línea en el campus virtual de Salud Pública de la OPS, es completamente gratis y se puede acceder a través del siguiente vínculo: http://cursos.campusvirtualsp.org/course/view.php?id=40 El curso fue producido por el departamento de enfermedades no trasmisibles y salud mental de la OPS, con el apoyo financiero del CDC de los Estados Unidos y la coordinación docente de la Sociedad Argentina de Cardiología, tiene el aval científico de las Sociedad…
Los días 4 y 5 de junio del presente año se desarrollará en nuestro país el XI Foro Iberoamericano de Cardiología (FIBC), en un esfuerzo conjunto del Comité Científico de dicho Foro en España, con el Departamento Cardiovascular del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. El FIBC es uno de los eventos cardiológicos más importantes que se realiza desde 1998 en España y por primera vez se llevará a cabo en Sudamérica. El programa científico que hemos diseñado está orientado a los últimos avances en las distintas áreas de la cardiología al año 2015, y los desafíos futuros. Como…
Una enfermedad que mata en silencio,una crisis de salud pública mundial Día Mundial de la Salud 2013
MINISTERIO DE SALUD. GUÍA CLÍNICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL EN PERSONAS DE 15 AÑOS Y MÁS. Santiago: Minsal, 2010. Fecha de publicación: Febrero, 2010 Fecha de impresión: Octubre, 2010