Webinar ¿Cómo manejar hoy a mi paciente hipertenso? Casos Clínicos

Jueves 07 mayo 2020 – 19:00 hrs. a 20:00 hrs.
Leer más →Jueves 07 mayo 2020 – 19:00 hrs. a 20:00 hrs.
Leer más →La hipertensión, o presión arterial alta, es altamente prevalente en los Estados Unidos y más allá. A medida que continúa la pandemia de COVID-19, los investigadores están interesados en comprender si la hipertensión o los medicamentos que la tratan podrían interactuar con el virus. Ver noticia completa – www.medicalnewstoday.com
Leer más →La American Heart Association recomienda a las personas mayores con enfermedad coronaria o hipertensión que tengan especial cuidado durante la pandemia de coronavirus, ya que las investigaciones preliminares indican que estos pacientes podrían estar en mayor riesgo de contraer coronavirus. Ver noticia completa – www.cleveland.com
Leer más →Poco después de que COVID-19 comenzó a extenderse por las comunidades locales en Wuhan, China, los investigadores notaron que los pacientes con hipertensión pueden tener un mayor riesgo de morir por el virus. Meses después, expertos de todo el mundo han confirmado este hallazgo, pero ¿qué más, exactamente, necesitan saber los pacientes sobre la relación entre la hipertensión …
Leer más →Ante la reciente pandemia de Covid 19 han surgido diversas noticias respecto de qué es bueno o qué puede causar una sintomatología más grave al momento de contagiarse con el virus SARS-cov-2. Particularmente relevante para la comunidad de hipertensos es el hecho que se ha comprobado que el virus se une a una proteína que …
Leer más →En relación a los pacientes hipertensos que están siendo tratados con medicamentos antihipertensivos la recomendación es continuar con los fármacos habituales y específicamente con los denominados antagonistas del receptor tipo II de angiotensina (como losartan , valsartan, candesartan, olmesrtan, etc.) y con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina I (como enalapril, lisinopril, captopril, etc.). No existen …
Leer más →La presión arterial alta tiende a comenzar a una edad más joven en mujeres que en hombres, y aumenta más rápido, según informa un nuevo estudio. Ver noticia completa – www.nytimes.com
Leer más →Los investigadores han identificado una colección distinta de bacterias encontradas en el intestino que pueden contribuir y predecir el desarrollo de la hipertensión arterial pulmonar (HAP), según una nueva investigación publicada hoy en la American Heart Association’s journal Hypertension. Noticia completa – www.eurekalert.org
Leer más →