Relacionan la acumulación de plomo en el cuerpo con el desarrollo de hipertensión resistente a tratamientos
Recientemente fue publicado un estudio en el Journal of the American Heart Association, el cual relacionan la exposición a plomo con el riesgo de desarrollar hipertensión resistente a tratamientos. Anteriormente se han publicado trabajos que asocian la presencia de plomo en la sangre con el aumento de la presión arterial, incluso se ha sugerido que el …
Leer más →
Estudio controla la presión arterial mediante regulación hepática
Investigadores de The University of Toledo (Ohio, EE.UU) publicaron recientemente un estudio en Cell Reports, donde muestran que al aumentar el suministro de beta-hidroxibutirato, es posible regular la presión arterial sin la necesidad de aumentar la actividad física o reducir el consumo de sal, factor de riesgo para la hipertensión. El beta-hidroxibutirato, forma ionizada del ácido betahidroxibutírico, …
Leer más →
Endocrinólogo encuentra falla hormonal que provoca hipertensión
El Dr. Carlos Fardela, Investigador del Departamento de Endocrinología de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica, asociado de la Sociedad Chilena de Hipertensión (SChH) e investigador principal del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), descubrió que el 10% de los pacientes hipertensos presentan una alteración específica que puede ser tratada con medicamentos. …
Leer más →
Chile y la campaña Mayo Mes de Medición 2018
Durante el mes de mayo se realizó la campaña global May Measurement Month 2018. En nuestro país, la campaña contó con la participación de la Sociedad Chilena de Cardiología, Sociedad Chilena de Hipertensión, consultorios médicos, clínicas y Universidades. Durante todo el mes se realizó una difusión por medios de comunicación y actividades públicas, donde además se …
Leer más →
Grupo de investigación británico identificó nuevas regiones del genoma que se relacionan con el riesgo de padecer hipertensión
Existe consenso entre investigadores y médicos que entre los factores de riesgo para hipertensión se encuentran aquellos factores modificables, tales como falta de actividad física, fumar, mala dieta alimenticia, ingesta excesiva de alcohol, estrés y tener sobrepeso y factores no modificables como la raza, el sexo, la edad y la genética. Recientemente, un grupo de …
Leer más →
El ejercicio regular y una dieta balanceada reduce la necesidad de tomar medicamentos antihipertensivos
Investigadores de la University of North Carolina evaluaron el efecto de mantener una dieta alimenticia saludable y realizar ejercicio de manera regular sobre el peso y la presión arterial. El estudio se realizó en 129 personas entre 40 y 80 años, quienes además se consideraban como obesos o con sobrepeso. Al menos la mitad de …
Leer más →
Estudio revela que la combinación de antihipertensivos con estatinas reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Por medio de un estudio a largo plazo, The Anglo-Scandinavian Cardiovascular Outcomes Trial (ASCOT), investigadores del William Harvey Research Institute (Queen Mary University London, Reino Unido), lograron establecer la combinación de medicamentos más eficientes para tratar a pacientes hipertensos con altos riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares. Así, entre 8.580 pacientes, aquellos con presión arterial elevada que, cuando tenían al rededor …
Leer más →
Hallan relación entre la temperatura de los espacios interiores y la presión arterial
Investigadores del University College London publicaron recientemente en la revista Journal of Hypertension el hallazgo de una relación estadísticamente significativa entre la temperatura a la cual se mantiene al interior de una casa con la probabilidad de padecer hipertensión. El estudio se realizó en 4.956 participantes, quienes en sus propias casas se les midió la presión arterial …
Leer más →