Ver programa
Autor: SChH
Una nueva investigación realizada por investigadores finlandeses muestra un vínculo significativo entre la hipertensión materna y los trastornos de salud mental en los niños. La preeclampsia materna también puede estar asociada con un mayor desarrollo mental, psicológico y trastornos conductuales y emocionales en la infancia, según los autores. Los hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones y tratamientos preventivos y pueden arrojar luz sobre los problemas y las causas de los trastornos mentales infantiles. Fuente: www.contemporaryobgyn.net
Jueves 07 mayo 2020 – 19:00 hrs. a 20:00 hrs.
La hipertensión, o presión arterial alta, es altamente prevalente en los Estados Unidos y más allá. A medida que continúa la pandemia de COVID-19, los investigadores están interesados en comprender si la hipertensión o los medicamentos que la tratan podrían interactuar con el virus. Ver noticia completa – www.medicalnewstoday.com
La American Heart Association recomienda a las personas mayores con enfermedad coronaria o hipertensión que tengan especial cuidado durante la pandemia de coronavirus, ya que las investigaciones preliminares indican que estos pacientes podrían estar en mayor riesgo de contraer coronavirus. Ver noticia completa – www.cleveland.com
Poco después de que COVID-19 comenzó a extenderse por las comunidades locales en Wuhan, China, los investigadores notaron que los pacientes con hipertensión pueden tener un mayor riesgo de morir por el virus. Meses después, expertos de todo el mundo han confirmado este hallazgo, pero ¿qué más, exactamente, necesitan saber los pacientes sobre la relación entre la hipertensión y COVID-19? Ver noticia completa – www.cardiovascularbusiness.com
En relación a los pacientes hipertensos que están siendo tratados con medicamentos antihipertensivos la recomendación es continuar con los fármacos habituales y específicamente con los denominados antagonistas del receptor tipo II de angiotensina (como losartan , valsartan, candesartan, olmesrtan, etc.) y con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina I (como enalapril, lisinopril, captopril, etc.). No existen evidencias clínicas para aconsejar una modificación ni una suspensión de estos fármacos en pacientes hipertensos con COVID-19. Esta opinión es compartida por diversas sociedades científicas internacionales dedicadas a la hipertensión arterial (Sociedad Europea de Hipertensión, Consejo de Hipertensión dela Sociedad Europea de Cardiología, Sociedad de Hipertensión Canadiense, Sociedad…
La presión arterial alta tiende a comenzar a una edad más joven en mujeres que en hombres, y aumenta más rápido, según informa un nuevo estudio. Ver noticia completa – www.nytimes.com
Los investigadores han identificado una colección distinta de bacterias encontradas en el intestino que pueden contribuir y predecir el desarrollo de la hipertensión arterial pulmonar (HAP), según una nueva investigación publicada hoy en la American Heart Association’s journal Hypertension. Noticia completa – www.eurekalert.org
Reducir la presión arterial sistólica de una persona mayor a 120 mmHg o menos reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, pero aumenta la posibilidad de cambios en los riñones. Noticia completa – www.medicalnewstoday.com