Autor: SChH

A partir de ahora, en Estados Unidos el tratamiento farmacológico para tratar la hipertensión deberá prescribirse para adultos sanos sobre los 60 años de edad, en caso de que presente persistentemente una presión arterial sistólica igual o mayor a 150 mmHg. Esta medida busca reducir el riesgo de muerte, eventos cardiacos o accidentes cardiovasculares. Fuente: www.medicalnewstoday.com

Read More

Investigadores de la Universidad de São Paulo evaluaron el efecto conjunto del uso de música y de medicamentos para la hipertensión. Pasado una hora luego de que los pacientes medicados escucharan música instrumental, el ritmo cardiaco bajó significativamente en comparación con los pacientes medicados que no lo hicieron. Ver nota completa

Read More

Adhiriéndose a la iniciativa de la Sociedad Internacional de Hipertensión Arterial (SIH), la Sociedad Chilena de Hipertensión junto con la Sociedad Chilena de Cardiología y el Ministerio de Salud harán del mes de mayo el “mes de la hipertensión”, para generar conciencia en la sociedad sobre la importancia del control y detección precoz de alteraciones en la presión arterial. Es por esto que el día jueves 3 de mayo se realizará un evento informativo donde se dispondrá de personal médico que estará realizando exámenes gratuitos de presión arterial, además de realizar un punto de prensa que contará con la participación…

Read More

La hipertensión arterial es una de las enfermedades no transmisibles más conocidas y prevalentes en nuestra sociedad. En ese sentido, no es extraño escuchar el relato de un pariente o amigo que la padezca. Es más común de lo que creemos. Regular la dieta, bajar el consumo de alcohol, mantener una actividad física activa (al menos 3 veces por semana) y la ingesta de medicamentos como el losartán o enalapril, son algunos de los mandamientos que los pacientes con hipertensión deben seguir el pie de la letra. Sin embargo, muchas veces el desconocimiento que se mantiene en torno a esta…

Read More

Un estudio británico sugiere que no hay evidencia de que los suplementos de aceite de pescado previenen la muerte por ataques al corazón, enfermedades al corazón o aneurismas. Millones de personas toman suplementos de aceite de pescado, esperando beneficiarse de los aceites omega-3 que contienen. Y la American Heart Association recomienda los suplementos de omega-3 a las personas con antecedentes de enfermedades cardiacas. Pero un investigador junto a sus colegas de la Universidad de Oxford estudiaron 10 investigaciones previas y encontraron que estos suplementos tienen un pequeño efecto para aquellos que ya han tenido una enfermedad cardiaca o ataque al…

Read More