Con el objetivo de evaluar cómo la presión arterial impacta la salud mental a través del tiempo, investigadores estudiaron a 8639 personas (32.5% eran mujeres) desde el año 1985, donde los participantes tenían un rango de edad entre 33-55 años. Para el 2017, 385 participantes habían desarrollado una forma de demencia, la cual se desarrolla en promedio a una edad de 75 años. Al analizar el historial clínico del grupo de participantes, los investigadores encontraron que aquellos que presentaban una presión sistólica igual o mayor a130 mmHg, al alcanzar los 50 años presentaban un 45% más de riesgo de desarrollar…
Autor: SChH
Investigadores de la Universidad de Colorado estudiaron los efectos del consumo del suplemento Ribósido de nicotinamida, encontrado por ejemplo en la leche de vaca, en individuos con presión arterial leve a elevada. El suplemento mejoró significativamente la presión arterial y la salud de las arterias. Además, encontraron que simula las mismas respuestas frente a la mantención de una dieta baja en calorías, retrasando los procesos de envejecimiento. Fuente: www.medicalnewstoday.com
En el contexto del MMM 2018 (Mes de Medición Mayo 2018), la seremi de Salud entregó algunos consejos para prevenir la Hipertensión Arterial, enfermedad que afecta a un 27,6% de la población y una de cada 7 muertes en el país es directamente atribuible a esta enfermedad, de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Salud. Entre las indicaciones se encuentra consumir una menor cantidad de sal, máximo 5 gr al día y hacer ejercicios 4 veces a la semana. Fuente: www.diarioeldia.cl
A partir de ahora, en Estados Unidos el tratamiento farmacológico para tratar la hipertensión deberá prescribirse para adultos sanos sobre los 60 años de edad, en caso de que presente persistentemente una presión arterial sistólica igual o mayor a 150 mmHg. Esta medida busca reducir el riesgo de muerte, eventos cardiacos o accidentes cardiovasculares. Fuente: www.medicalnewstoday.com
El Dr. Fernando Lanas, presidente electo de la Sociedad Chilena de Hipertensión se refiere a la situación actual de Chile respecto a la hipertensión. Un 26.7% de los chilenos la padecen y la mitad de ellos lo desconoce, lo que aumenta las probabilidades de muerte por este motivo. Fuente: www.ladiscusion.cl
Investigadores de la Universidad de São Paulo evaluaron el efecto conjunto del uso de música y de medicamentos para la hipertensión. Pasado una hora luego de que los pacientes medicados escucharan música instrumental, el ritmo cardiaco bajó significativamente en comparación con los pacientes medicados que no lo hicieron. Ver nota completa
Adhiriéndose a la iniciativa de la Sociedad Internacional de Hipertensión Arterial (SIH), la Sociedad Chilena de Hipertensión junto con la Sociedad Chilena de Cardiología y el Ministerio de Salud harán del mes de mayo el “mes de la hipertensión”, para generar conciencia en la sociedad sobre la importancia del control y detección precoz de alteraciones en la presión arterial. Es por esto que el día jueves 3 de mayo se realizará un evento informativo donde se dispondrá de personal médico que estará realizando exámenes gratuitos de presión arterial, además de realizar un punto de prensa que contará con la participación…
Análisis encargado por Hacienda y Salud del gobierno anterior, muestra los montos del gravamen propuesto para productos altos en sodio, azúcar y grasas saturadas. Ver noticia completa
Pacientes diabéticos e hipertensos podrán sacar licencia de conductor profesional Ver noticia completa
Millones de enfermos crónicos del país, principalmente diabéticos e hipertensos, podrán obtener licencia de conductor profesional, luego de que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones accediera a modificar el Decreto 170 del año 1985. Fuente: www.elciudadano.cl