Autor: SChH

If a room or car is smoky, stay away until it has cleared. That’s the main message of research presented today at EuroHeartCare 2019, a scientific congress of the European Society of Cardiology (ESC). (1) «Avoid exposure to secondhand smoke regardless of whether the smoker is still in the room,» said study author Professor Byung Jin Kim, of Sungkyunkwan University, Seoul, Republic of Korea. «Our study in non-smokers shows that the risk of high blood pressure (hypertension) is higher with longer duration of passive smoking — but even the lowest amounts are dangerous.» More información – www.sciencedaily.com

Read More

A stressful work environment coupled with a lack of sleep can result in a threefold-higher risk of cardiovascular death in people with hypertension. Recent research looked at how stress and insomnia affected the health of employees who have hypertension, and the news was sobering. More information – www.medicalnewstoday.com

Read More

Las enfermedades Cardiovasculares ya no son un problema exclusivo o mayoritariamente masculino. Muy por el contrario, el aumento de casos en la población femenina es proporcional al de hombres, siendo casi un 40% del total de casos según los últimos estudios vigentes. Justamente por ello, nuestra Sociedad participará patrocinando el 11º Simposio Cuyano de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer a efectuarse en la ciudad de Mendoza entre los días 1 y 2 de Agosto. Desde ya invitamos a toda la comunidad e interesados a inscribirse en: https://www.eventbrite.com.ar/e/11o-simposio-cuyano-de-enfermedad-cardiovascular-en-la-mujer-tickets-57212199228 También pueden descargar el programa en: https://drive.google.com/file/d/1Bh6RzLeNbUmsqquEHfHiDVBro_0nuUo6/view

Read More

El Mes de Medición de Mayo se trata de una iniciativa de medición de la presión arterial a nivel mundial centrada en hacer hincapié en la necesidad de tomar un mayor grado de conciencia con respecto a la presión arterial Nuestra meta: mejorar la salud mundial aumentando el grado de conciencia en materia de presión arterial. Información pública que es la hipertensión Se denomina “presión arterial” a la fuerza física que ejerce la sangre en los vasos sanguíneos. La misma hace posible la circulación de la sangre por el cuerpo para que les llegue sangre limpia, con oxígeno y nutrientes, a…

Read More

FUENTE: Prat, H., Abufhele, A., Alarcón, G., Barquín, I., Escobar, E., Fernández, M., … & Varleta, P. (2017). Guías para la monitorización ambulatoria de presión arterial de 24 horas. Documento de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Revista chilena de cardiología, 36(3), 264-274.

Read More

Investigadores del Department of Nutritional Sciences del King´s College London evaluaron el efecto del consume de antocianinas, polifenol que le da el color a los arándanos, en la regulación de la presión arterial. El estudio se realizó en 40 participantes, quienes se encontraban en perfecto estado de salud, y se los dividió aleatoriamente en dos grupos. El primer grupo se les suministro 200 gramos de arándanos y al segundo grupo (control) se les suministró una bebida con minerales. Luego de un seguimiento de la presión arterial y medición de la dilatación arterial, los investigadores hallaron que el consumo de antocianina posee un efecto benéfico…

Read More

Un reciente estudio publicado en la revista American Journal of Physiology–Renal Physiology, revela que bajos niveles de zinc están asociados a una elevada presión arterial. Este es el primer estudio que trata de dilucidar la asociación que había sido previamente observada entre el desarrollo de hipertensión y los niveles de Zinc. Los investigadores estudiaron la actividad del cotransportador de cloruro de sodio en ratas que fueron alimentadas con un nivel bajo y normal de zinc. Los resultados revelan que la actividad de la proteína de transmembrana se ve alterada por la presencia de zinc, aumentando cuando el nivel de zinc se encuentra…

Read More

Entre el 27 y 29 de Marzo del 2019 en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA). Este simposio contará con la participación de destacados expositores internacionales y nacionales, y dentro de sus temáticas abordara los siguientes temas: 1. Alimentos saludables y sustentables. 2. Genómica Nutricional. 3. Nutrición y actividad física para una vida saludable. 4. Factores socio-económicos y culturales en la nutrición. 5. Planificación urbana, nutrición, ejercicio y salud Además cabe destacar que en este simposio se podrá presentar trabajos libres en modalidad de poster, además de contar con ayuda de viaje para estudiantes de programas…

Read More