Autor: SChH

 Los ensayos clínicos aleatorizados controlados han demostrado una reducción de la insuficiencia cardíaca (IC) del 50% o más con el tratamiento antihipertensivo1. Los mecanismos para la prevención de la IC se explican por la prevención del infarto al miocardio, la prevención y regresión de la hipertrofia ventricular izquierda (HVI) durante el tratamiento antihipertensivo o la prevención de arritmias, principalmente fibrilación auricular con frecuencia ventricular rápida sobre la base de enfermedad arterial coronaria o HVI. La prevención de la HVI y su regresión son objetivos importantes para el tratamiento antihipertensivo y tienen un impacto importante en la prevención de la IC2.…

Read More

En el marco de su compromiso con la salud y la prevención, la Sociedad de Hipertensión celebró hoy el Día Mundial de la Hipertensión en el campus Los Leones de la Universidad San Sebastián. La jornada se convirtió en un valioso espacio de interacción con la comunidad universitaria, donde se llevaron a cabo mediciones de presión arterial y se ofreció información clave sobre las principales medidas para mantener niveles saludables.La actividad congregó a alumnos, académicos, administrativos y trabajadores del campus, quienes participaron activamente en las diferentes instancias. El equipo de la Sociedad de Hipertensión compartió conocimientos y resolvió dudas, fomentando…

Read More

Santiago, 17 de abril de 2025 – La Sociedad Chilena de Hipertensión (SChH) inaugura su primera editorial con un tema crucial: «¿Deben los betabloqueadores considerarse fármacos de primera línea para el tratamiento de la hipertensión?». Escrita por el Dr. Juan Ramón Soto Silva, Presidente de la SChH y Cardiólogo, esta publicación marca el inicio de una nueva etapa para la sociedad en la difusión de conocimiento sobre el manejo de la hipertensión.La editorial del Dr. Soto Silva invita a la reflexión sobre el rol actual de los betabloqueadores como terapia inicial, considerando la evidencia científica y las guías clínicas. Este…

Read More

En diciembre de 2023 la Sociedad Europea de Hipertensión publicó una extensa guía para ayudar a los clínicos a diagnosticar, estratificar y tratar esta condición. Es incuestionable que el documento ha constituido un valioso aporte en este campo. Sin embargo, un aspecto que se ha prestado para la controversia ha sido la recomendación de la guía de incluir a los b-bloqueadores como fármacos de primera línea en el tratamiento, situándolos en igual nivel que los bloqueadores de los canales de calcio dihidropiridínicos (BCC), inhibidores del sistema renina angiotensina (iSRA) y diuréticos tiazídicos (DT). Los autores de la guía fundamentan esta…

Read More

El próximo viernes 16 y sábado 17 de mayo del 2025, la Sociedad Chilena de Nefrología realizará la primera versión de las Jornadas del Altiplano en Hipertensión y Neforlogía, las que se realizarán en la Universidad de Tarapacá en Arica.  El objetivo de estas jornadas es promover prácticas clínicas y fomentar el trabajo multidisciplinario en relación al diagnóstico y manejo de la hipertensión y enfermedades renales.  Estas jornadas cuentan con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Hipertensión, los invitamos a inscribirse y participar en estas inéditas jornadas, que contarán con la participación de países vecinos.   Los esperamos! VER PROGRAMA

Read More

Queremos invitarle al 3er Workshop en Nefrología, como parte del proyecto de colaboración internacional ECOS-ANID #210024, el cual se realizará el lunes 02 de diciembre entre 8:30 y 13:00hrs, en la Sala de Exposiciones, Edificio C de la Universidad San Sebastián, Sede Los Leones (Providencia) – Santiago.  Este año, el Workshop acogerá las presentaciones ganadoras en las categorías de investigación básica y clínica de los Congresos Nacionales de las Sociedades de Nefrología e Hipertensión. Además, tendremos una charla del Dr. Christos Chadjichristos, quien es Director de Investigación en la Unidad 1155, INSERM – Sorbonne Université de Paris, la cual se…

Read More

Ambos se presentaron en la Sesión Flanning the Flames:Inflammation and Hypertension. La presentación de la Dra. Ocaranza se tituló: “The progression of hypertension with obesity and diabetes favors cardiac pro-inflammatory macrophages and diastolic dysfunction”. Mientras que la de el Dr. Araos se tituló: “Differential effect of Renal Antigen Presenting Cells in Hypertension”. Nombre del congreso: 30th Congress of the International Society of Hypertension (ISH2024) realizado en Cartagena, Colombia 19-22 de septiembre.

Read More

Estamos encantados de invitar a toda la comunidad de Paredones a participar en la Formación de Monitores Comunitarios en Salud Cardiovascular, que se llevará a cabo el viernes 30 de agosto a las 10:30 AM. El evento se realizará en el salón de reuniones de la Iglesia Evangélica, ubicada en Av. Dr. Moore S/N, comuna de Paredones, Región de O’Higgins. Esta es una excelente oportunidad para aprender y contribuir a la salud cardiovascular de nuestra comunidad. ¡No te lo pierdas! ¡Te esperamos!

Read More

En el marco del IX Congreso Chileno de Hipertensión, celebrado en agosto de 2024, la conferencia Dr. Héctor Croxatto R., titulada “Aprendizajes y quereres de un médico que se quiso ir a provincia”, fue dictada por el distinguido Profesor Dr. Joaquín Montero Labbé, Profesor Emérito de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2016) y Miembro Honorario de la Academia Chilena de Medicina del Instituto de Chile (2018). La emotiva presentación del Dr. Montero fue efectuada por su estrecho colaborador, Dr. Álvaro Téllez.  El Dr. Montero es socio titular de la Sociedad Chilena de Hipertensión desde el año 2003 y, en la…

Read More