Seremi de Salud entrega indicaciones para prevenir la Hipertensión Arterial
En el contexto del MMM 2018 (Mes de Medición Mayo 2018), la seremi de Salud entregó algunos consejos para prevenir la Hipertensión Arterial, enfermedad que afecta a un 27,6% de la población y una de cada 7 muertes en el país es directamente atribuible a esta enfermedad, de acuerdo a la última Encuesta Nacional de …
Leer más →
Estados Unidos eleva el límite para la presión arterial sistólica en adultos sanos sobre 60 años
A partir de ahora, en Estados Unidos el tratamiento farmacológico para tratar la hipertensión deberá prescribirse para adultos sanos sobre los 60 años de edad, en caso de que presente persistentemente una presión arterial sistólica igual o mayor a 150 mmHg. Esta medida busca reducir el riesgo de muerte, eventos cardiacos o accidentes cardiovasculares. Fuente: www.medicalnewstoday.com
Leer más →
Hipertensión: Una enfermedad silenciosa con altos riesgos de mortalidad atribuible.
El Dr. Fernando Lanas, presidente electo de la Sociedad Chilena de Hipertensión se refiere a la situación actual de Chile respecto a la hipertensión. Un 26.7% de los chilenos la padecen y la mitad de ellos lo desconoce, lo que aumenta las probabilidades de muerte por este motivo. Fuente: www.ladiscusion.cl
Leer más →
La música mejora los efectos de los medicamentos antihipertensivos.
Investigadores de la Universidad de São Paulo evaluaron el efecto conjunto del uso de música y de medicamentos para la hipertensión. Pasado una hora luego de que los pacientes medicados escucharan música instrumental, el ritmo cardiaco bajó significativamente en comparación con los pacientes medicados que no lo hicieron. Ver nota completa
Leer más →
Mes de Medición Mayo 2018 (MMM2018)
Adhiriéndose a la iniciativa de la Sociedad Internacional de Hipertensión Arterial (SIH), la Sociedad Chilena de Hipertensión junto con la Sociedad Chilena de Cardiología y el Ministerio de Salud harán del mes de mayo el “mes de la hipertensión”, para generar conciencia en la sociedad sobre la importancia del control y detección precoz de alteraciones …
Leer más →
Investigadores de áreas de Economía y Salud Pública proponen implementar un impuesto a los alimentos etiquetados con “alto en”, con el fin de reducir enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes u obesidad.
Análisis encargado por Hacienda y Salud del gobierno anterior, muestra los montos del gravamen propuesto para productos altos en sodio, azúcar y grasas saturadas. Ver noticia completa
Leer más →
Desde el 27 de marzo, las personas que padecen hipertensión arterial, entre otras afecciones, pueden sacar licencia de conductor profesional
Pacientes diabéticos e hipertensos podrán sacar licencia de conductor profesional Ver noticia completa
Leer más →
Desde el 27 de marzo, las personas que padecen hipertensión arterial, entre otras afecciones, pueden sacar licencia de conductor profesional.
Millones de enfermos crónicos del país, principalmente diabéticos e hipertensos, podrán obtener licencia de conductor profesional, luego de que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones accediera a modificar el Decreto 170 del año 1985. Fuente: www.elciudadano.cl
Leer más →