El 7 de Agosto el curso fue realizado en la Universidad UCINF como curso pre Jornadas de Hipertensión. Fueron docentes los doctores Carlos Saieh y Jorge Jalil y la E.M. Patricia Morgado, quien también fue monitora. La coordinación por parte de la UCINF estuvo a cargo de la E.U. Jeanette Ruiz, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y socia de nuestra Sociedad, quien además participó como docente y monitora. Asistieron 27 profesionales, de los que se acreditaron 24.
Los días 25 y 26 de Agosto el curso fue realizado en la ciudad de Antofagasta, a solicitud del Servicio de Salud Antofagasta. Los docentes fueron los doctores Carlos Saieh y Walter Passalacqua y la E.M. Patricia Morgado. Se acreditaron 57 asistentes y se reacreditó una E.U. que había hecho el curso anteriormente cuando era dictado por el Ministerio de Salud. La coordinación estuvo a cargo de la E.U. Carolina Sepúlveda, de la Dirección del Servicio de Salud.
El 24 de Octubre el curso fue realizado en el Hospital del Cobre de Calama, a solicitud de la Dirección del Hospital de CODELCO. Los docentes fueron los doctores Carlos Saieh y Walter Passalacqua y la E.M. Patricia Morgado y la coordinación estuvo a cargo de la E.U. Erika Arias, de CODELCO. Asistieron 26 personas de CODELCO, de las que se acreditaron 20 y 18 asistentes de la COMDES (Corporación Municipal de Salud) de Calama, de los que se acreditaron 16.
Los días 10 y 11 de Noviembre se realizó un curso para 51 TENS (Técnicos de Enfermería de Nivel Superior) en la ciudad de Castro, a solicitud del Servicio de Salud Chiloé, bajo la coordinación de la E.U. Adriana Guzmán, de la Dirección del Servicio. Fue docente y monitora por la Sociedad la E.M. Patricia Morgado, quien realizó la certificación con la colaboración de monitoras de la Región. Fueron aprobados los 51 asistentes.
Finalmente, el 18 y 19 de Noviembre se realizó el curso a solicitud del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota en el pueblo de Peñablanca, cerca de Villa Alemana. Una vez más los docentes fueron los Dres. Walter Passalacqua y Carlos Saieh y la E.M. Patricia Morgado. La coordinación estuvo a cargo de la E.U.Constanza Harbin, Encargada del Programa del Adulto y Cardiovascular y de Salud Familiar en la Dirección del Servicio. Asistieron 45 personas, de las cuales se certificaron 44, porque lamentablemente una tuvo un accidente a la salida del primer día.
Deseamos manifestar la gratitud de nuestra Sociedad tanto a los expositores como a los coordinadores locales por su valiosa y desinteresada participación.
A los médicos de regiones interesados en contar con el aporte de expertos en estos temas u otros del ámbito de la hipertensión arterial, les agradeceremos contactarse con nuestra Sociedad y hacer la respectiva petición.
Dr. Rodrigo Tagle
Past-President